SPDP

Autoridades

Añade aquí tu texto de cabecera

Autoridades

Abogado por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Máster en Informática y Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional por la Universidad de Granada. Diplomado en Derecho de Daños por la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile). 
 
Ha cursado el programa doctoral de actualización en ciencias jurídicas de la Universidad de Buenos Aires (de la que es candidato a doctor), así como los programas de Gobernanza y Liderazgo Político en el IDE (Ecuador); en Legal Tech, en la ESADE (España); y en Derecho Digital y Contratación, en el IE University Law School (España). 

Acredita práctica profesional de casi 25 años en tecnología y derecho, protección de datos, derecho laboral y derecho corporativo. Es árbitro (a la fecha con licencia) del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito, así como árbitro especializado en tecnología de la 
Institución de Resolución de Conflictos de Blockchain y Tecnología, IBT. 

Se ha desempeñado como ayudante judicial del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, asesor de la Secretaría General Jurídica de la Presidencia de la República, y director jurídico de la Cámara de Comercio de Guayaquil y de la Cámara de Industrias de Guayaquil.  
 
Ha sido profesor de la Universidad del Pacífico, de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, de la Universidad Casa Grande y del IDE. Fue facilitador del Programa de Liderazgo para la Transformación organizado por la Corporación Andina de Fomento y la Escuela Superior Politécnica del Litoral. 
 
Fue miembro de número del Comité Editorial de la Revista de la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; revisor externo de la USFQ Law Review de la Universidad San Francisco de Quito; e integrante del Comité Especializado de Catedráticos para el concurso público de méritos y oposición para la selección y designación de los jueces de la Corte Nacional de Justicia. 

Abogado por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Detenta un postgrado en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional por la Universidad de Buenos Aires; y, uno en Derecho Administrativo por la Universidad de Salamanca. Posee un diplomado superior en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Guayaquil. 
En el libre ejercicio de su profesión, ha sido consultor en derecho público, derecho constitucional, derecho administrativo, derecho aduanero, derecho financiero y regulatorio. Fue director de Asuntos Interinstitucionales de la Cámara de Comercio de Guayaquil. 

Como servidor público, se ha desempeñado en calidad de asesor jurídico en jefe de la Gobernación de la provincia del Guayas; coordinador general de Asesoría Jurídica del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador; gerente de la División Jurídica de la Corporación Financiera Nacional; asesor de la Dirección

 Provincial del Guayas del Consejo de la Judicatura; asesor de la Presidencia del Consejo de Gobierno del Régimen Especial para la provincia de Galápagos; coordinador general jurídico del Ministerio de Energía y Minas; coordinador técnico de regulación de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones; y, coordinador administrativo de procesos de la Municipalidad de Guayaquil. 
 
Ha sido profesor de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, de la Universidad Casa Grande y de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. 
 

Abogado por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Master of Science en el Programa de Estudios Multidisciplinarios de Problemas Ambientales Urbanos (MURE) por la Universidad de Helsinki, con mención en responsabilidad social corporativa por la Universidad Hanken (Finlandia). 
 
Especialista en Derecho Aduanero y Comercio Exterior por la Universidad del Pacífico. Especialista en Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable por la Universidad de Guayaquil. Especialista en Responsabilidad Social Empresarial por la Universidad de Castilla-La Mancha. Diplomado en Derecho y Tecnologías de la Información por la Universidade da Coruña y la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.  

En la práctica jurídica ha brindado asesoría especializada en derecho ambiental, derecho administrativo, derecho público, comercio exterior, compliance, sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

Fue consultor de la Red Pacífico (Costa Rica), dedicada a la implementación de acciones de conservación de los recursos marino-costeros del Pacífico Tropical Este (PTE). 
 
Como funcionario público, ha sido abogado y asesor de la Gerencia Distrital de la Corporación Aduanera Ecuatoriana; abogado, secretario general y asesor jurídico de la Autoridad Portuaria de Guayaquil; asesor de la Presidencia Ejecutiva de Pacifictel S. A.; asesor de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros y de la Subsecretaría de Acuacultura; asesor del Despacho del Ministerio del Ambiente; gerente jurídico de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP; y, asesor de la Presidencia del Consejo de Gobierno del Régimen Especial para la provincia de Galápagos. 

Analista de riesgos de ciberseguridad, privacidad e inteligencia artificial. Ph.D. en Derecho Público (Université de Lille – Francia). LL.M. en Derecho de Tecnologías de la Información (Leibniz Universität Hannover – Alemania). Máster en Derecho Internacional Económico (Universidad Andina Simón Bolívar – Ecuador).  
 
Posee las siguientes certificaciones: Open FAIR Certified (Open Group – análisis cuantitativo de riesgos), ISO/IEC 27701 Lead Implementer (PECB – implementación de sistemas de gestión de privacidad), CEH (Ec-Council – ethical hacking). CHFI (Ec-council – informática forense), ECSA (Ec-councilPenetration Testing), ECIH (Ec-council – Respuesta a incidentes).

Compositor algorítmico (Instituto de Sonología – Países Bajos). HDD Data Recovery Expert (Ace Lab – recuperación de datos). 

Profesor de “gestión de protección de datos”, “machine learning”, “cátedras OMC” y coordinador del Máster en derecho de la economía digital y la Certificación para Delegados de Protección de Datos en la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador).  
 
Profesor de «ethical hacking and digital forensics» y “blockchain and smart contracts” en el Máster de derecho digital de la Université de Lille (Francia). Profesor de protección de datos y derecho de la inteligencia artificial por la Foundation pour le Droit Continental (Francia). Miembro permanente del FAIR Institute, OWASP, y otras comunidades infosec. 

Scroll al inicio