SPDP

Nombre del autor:admin

Uncategorized

NOTICIA: 13/10/2025 2

Participación en la II Convención de Lenguaje Claro y Accesible: La claridad en el lenguaje fortalece la confianza ciudadana.   El Superintendente de Protección de Datos Personales, Fabrizio Peralta-Díaz, participó en la 𝗜𝗜 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲 𝗖𝗹𝗮𝗿𝗼 𝘆 𝗔𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲, desarrollada en la histórica Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima 🇵🇪.  El encuentro fue organizado por la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, presidida por Santiago Muñoz Machado, director de la RAE (Real Academia Española) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). Reunió a reunió a autoridades, académicos y expertos de toda Iberoamérica 🌎, comprometidos con promover un lenguaje claro como derecho ciudadano.  💬 Para el superintendente Peralta-Díaz, esta adhesión “𝘳𝘦𝘧𝘶𝘦𝘳𝘻𝘢 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘤𝘪ó𝘯 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘳𝘦𝘨𝘶𝘭𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘦𝘯𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦, 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘥𝘶𝘻𝘤𝘢 𝘦𝘭 𝘵𝘦𝘤𝘯𝘪𝘤𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘫𝘶𝘳í𝘥𝘪𝘤𝘰 𝘦𝘯 𝘶𝘯 𝘭𝘦𝘯𝘨𝘶𝘢𝘫𝘦 𝘤𝘭𝘢𝘳𝘰, 𝘴𝘦𝘯𝘤𝘪𝘭𝘭𝘰 𝘺 𝘢𝘤𝘤𝘦𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘢𝘴 𝘭𝘢𝘴 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘴”. Añadió que la protección de datos personales “𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘦𝘫𝘦𝘳𝘤𝘦𝘳𝘴𝘦 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘴𝘪 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘪𝘶𝘥𝘢𝘥𝘢𝘯𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘦𝘯𝘥𝘦𝘯 𝘴𝘶𝘴 𝘥𝘦𝘳𝘦𝘤𝘩𝘰𝘴 𝘺 𝘭𝘢𝘴 𝘯𝘰𝘳𝘮𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘢𝘮𝘱𝘢𝘳𝘢𝘯”. Tras su incorporación oficial a la Red Panhispánica en agosto de 2025, la SPDP adoptó la Guía Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible 📘, incorporando sus principios en los procesos normativos y administrativos que desarrolla, con el objetivo de garantizar un lenguaje claro y accesible para toda la ciudadanía. Con esta participación, la SPDP reafirma su compromiso con una comunicación pública transparente, inclusiva y centrada en el derecho ciudadano a comprender. 

Uncategorized

NOTICIA:13/10/2025 

Firma de convenio entre la Superintendencia de Protección de Datos Personales y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE):  La Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para sensibilizar y promover el derecho a la protección de datos personales en el hashtag#TCE.  El acuerdo contempla la implementación de un programa de capacitación que permitirá fortalecer el conocimiento sobre el adecuado tratamiento de datos personales y datos personales sensibles en las actividades que realizan los servidores públicos del TCE, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (hashtag#LOPD), su Reglamento y demás normativa aplicable.  El convenio fue suscrito por Fabrizio Peralta-Díaz, Superintendente de Protección de Datos Personales, e Ivonne Coloma Peralta, Presidenta del Tribunal Contencioso Electoral. 

Uncategorized

NOTICIA: 14-10-2025 

¡Nueva absolución de consulta disponible! Oficio N° SPDP-IRD-2025-0198-O Se solicita a la Autoridad que determine el modo en que una empresa extranjera que trata datos personales de nacionales ecuatorianos, pero sin estar sujeta a un modelo de encargo ni de corresponsabilidad, debe cumplir con la exigencia prevista en el artículo 6, inciso primero, de la Resolución N.° SPDP-SDPDP-2024-0002-R relativa al registro de apoderados y presentación de un acuerdo de corresponsabilidad o encargo de tratamiento.

Uncategorized

NOTICIA: 13/10/2025 

Por un Ecuador más íntegro y transparente En representación de la SPDP, el Intendente General de Regulación, Manuel Jacho Chávez participó en la quinta sesión ordinaria del Comité de Coordinación de la Función de Transparencia y Control Social FTCS, realizada en la provincia de Galapagos.  Durante el encuentro se firmaron cartas de adhesión al Plan Nacional de Integridad Pública y Lucha contra la Corrupción 2024–2028, se conformó la mesa de integridad de la FTCS y se estableció un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad San Francisco de Quito.  La SPDP ratifica su compromiso con la ética pública y el trabajo conjunto entre instituciones. 

Scroll al inicio