Participación en la II Convención de Lenguaje Claro y Accesible:
La claridad en el lenguaje fortalece la confianza ciudadana.
El Superintendente de Protección de Datos Personales, Fabrizio Peralta-Díaz, participó en la 𝗜𝗜 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲 𝗖𝗹𝗮𝗿𝗼 𝘆 𝗔𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲, desarrollada en la histórica Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima 🇵🇪.
El encuentro fue organizado por la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, presidida por Santiago Muñoz Machado, director de la RAE (Real Academia Española) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). Reunió a reunió a autoridades, académicos y expertos de toda Iberoamérica 🌎, comprometidos con promover un lenguaje claro como derecho ciudadano.
💬 Para el superintendente Peralta-Díaz, esta adhesión “𝘳𝘦𝘧𝘶𝘦𝘳𝘻𝘢 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘤𝘪ó𝘯 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘳𝘦𝘨𝘶𝘭𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘦𝘯𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦, 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘥𝘶𝘻𝘤𝘢 𝘦𝘭 𝘵𝘦𝘤𝘯𝘪𝘤𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘫𝘶𝘳í𝘥𝘪𝘤𝘰 𝘦𝘯 𝘶𝘯 𝘭𝘦𝘯𝘨𝘶𝘢𝘫𝘦 𝘤𝘭𝘢𝘳𝘰, 𝘴𝘦𝘯𝘤𝘪𝘭𝘭𝘰 𝘺 𝘢𝘤𝘤𝘦𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘢𝘴 𝘭𝘢𝘴 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘴”. Añadió que la protección de datos personales “𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘦𝘫𝘦𝘳𝘤𝘦𝘳𝘴𝘦 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘴𝘪 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘪𝘶𝘥𝘢𝘥𝘢𝘯𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘦𝘯𝘥𝘦𝘯 𝘴𝘶𝘴 𝘥𝘦𝘳𝘦𝘤𝘩𝘰𝘴 𝘺 𝘭𝘢𝘴 𝘯𝘰𝘳𝘮𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘢𝘮𝘱𝘢𝘳𝘢𝘯”.
Tras su incorporación oficial a la Red Panhispánica en agosto de 2025, la SPDP adoptó la Guía Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible 📘, incorporando sus principios en los procesos normativos y administrativos que desarrolla, con el objetivo de garantizar un lenguaje claro y accesible para toda la ciudadanía.
Con esta participación, la SPDP reafirma su compromiso con una comunicación pública transparente, inclusiva y centrada en el derecho ciudadano a comprender.